La UNLa presentó oficialmente su programa de Deportes 2025

El evento, realizado en el Gimnasio Mary Terán de Weiss, destacó el compromiso de la universidad con el deporte y el bienestar de sus estudiantes, incluyendo el anuncio de la implementación del programa Doble Carrera para deportistas de alto rendimiento.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) lanzó oficialmente su ciclo 2025 de actividades deportivas con un evento realizado en el Gimnasio Mary Terán de Weiss, ubicado en el predio Yrigoyen (donde también funciona Abremate), a pasos del emblemático Puente de los Talleres. La inauguración contó con la presencia de Gustavo Souto, Secretario de Cooperación, Bienestar y Deportes; Aritz Recalde,
Director del Departamento de Humanidades y Artes; y fue encabezada por el titular de la Dirección de Deportes y Recreación, Juan Loiseau.

Un ciclo lleno de competencias y actividades para todos los claustros
Loiseau, encargado de dar inicio a este programa, detalló las diversas actividades y competencias que los estudiantes podrán disfrutar a lo largo del año. Actualmente, se lleva adelante el torneo universitario de básquet en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda, y el equipo masculino de fútbol 11 participa en la liga El Delfín. Además, se está desarrollando un torneo de futsal en la Universidad de Quilmes. En breve, se sumarán a la programación los torneos de vóley, handball y fútbol femenino, mientras que ajedrez ya tiene su espacio en la Federación de Ajedrez del Sur del Gran Buenos Aires.

El director de Deportes destacó también que las actividades son completamente gratuitas para todos los estudiantes, sin importar su carrera o nivel académico. “Es importante resaltar que todos los claustros pueden disfrutar de las actividades que ofrecemos, además de poder gestionar turnos para obtener los certificados de aptitud física y darles una mano para que se organicen para tener nueva indumentaria”, afirmó Loiseau, quien también remarcó que las oficinas de la universidad están a disposición de los estudiantes para atender cualquier necesidad.

El compromiso con la educación y el deporte
Un aspecto destacado en la inauguración fue el anuncio sobre el aumento del 38% en las becas del Compromiso Educativo. Este ajuste fue posible gracias a la intervención de los consejeros departamentales y del Consejo Superior de la UNLa.

Loiseau también subrayó que la universidad está trabajando constantemente en proyectos relacionados con la movilidad estudiantil, seminarios, planes de estudio y proyectos de investigación. Además, hizo hincapié en el uso responsable de los recursos y servicios que la universidad ofrece a la comunidad.

Programa Doble Carrera: el deporte y la educación en paralelo
Uno de los grandes avances que presentó la UNLa es el programa Doble Carrera, aprobado en diciembre pasado por el Consejo Superior. Este programa está dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento que desean desarrollar sus carreras deportivas sin comprometer su formación académica.

Los estudiantes pueden realizar ambos planes en paralelo gracias a una serie de facilidades, como la flexibilidad en los horarios de exámenes y trabajos prácticos.

“Este programa permite que nuestros estudiantes no solo se destaquen académicamente, sino también en sus disciplinas deportivas. Hoy tenemos a un estudiante de Nutrición que se prepara para un panamericano de saltos ornamentales en Colombia, a una estudiante de Diseño y Comunicación Visual que integra la selección nacional de handball, y a una estudiante de Nutrición que viajó a Chile para participar de un sudamericano de clubes de handball. En paralelo tenemos jugadores de fútbol de primera división, una estudiante de Economía Empresarial, que juega al hockey en el Club Lomas, que juega en el seleccionado sub 20 y que fue convocada para entrenar con Las Leonas”, detalló Loisseau, quien recalcó el compromiso de la universidad con los estudiantes que se dedican tanto al deporte como a la educación.

En este marco, la universidad promueve la idea de que estudiar y practicar deporte no son actividades incompatibles. “Estudiar y hacer deporte van de la mano”, concluyó el director de Deportes, dejando en claro que el programa Doble Carrera es una muestra más del compromiso de la UNLa con el bienestar integral de sus estudiantes.

Con esta nueva propuesta, la Universidad Nacional de Lanús refuerza su compromiso con el deporte y la recreación, brindando a los estudiantes una plataforma para crecer tanto en su desarrollo académico como en su desempeño deportivo.

noticias relacionadas