La Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV inauguró su radio escolar
Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dieron el puntapié inicial en la puesta en marcha de la radio de la Escuela Secundaria Técnica el miércoles 12 de marzo, en el comienzo del ciclo lectivo 2025.
La emisora escolar es fruto de un Proyecto de Extensión Universitaria realizado por la Secretaría de Extensión Universitaria en conjunto con la Escuela, con la colaboración del Departamento de Cultura y Comunicación y la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Universidad Nacional de Avellaneda.
En el marco del Proyecto “La Radio de la Técnica” se realizaron talleres de radio en la Escuela Secundaria Técnica en los que participaron profesores y estudiantes de séptimo año que estuvieron a cargo del programa inaugural, donde entrevistaron al Rector de la Universidad, Jorge Calzoni; a la Subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro, del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, y finalmente a Liliana Elsegood, Secretaria de Extensión, junto a Ana Laura Ruggiero, Directora de la Escuela.
La coordinación del programa inaugural de la emisora estuvo a cargo de los docentes Luca Guillén, Leandro Toti, Paula Lorenzo y Patricio Beitelmajer, junto a Rayén Piombo, del Departamento de Relaciones Institucionales y Socio Comunitarias de la Escuela; las docentes de TSC Lucía Casajús y Virginia Solari y los trabajadores nodocentes Juan Manuel Villar, Horacio Formoso y Ailén Carreras, de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Asimismo, el Prof. Marcelo Pastorella, de la carrera de Periodismo del Departamento de Cultura, Arte y Comunicación de la UNDAV, se encargó de la instalación de los programas y el asesoramiento para el funcionamiento de la radio escolar vía streaming. Además, dictó un taller de operación técnica para docentes y estudiantes.
El Proyecto “La Radio de la Técnica” comenzó a realizarse durante 2024 articulando con la asignatura TSC2 en el marco de la cual más de 40 estudiantes universitarios trabajaron en conjunto con estudiantes de las materias escolares Filosofía, del Prof. Enzo Constantino y Prácticas del Lenguaje del Prof. Luca Guillén. El equipo extensionista está integrado por los estudiantes de TSC 2 Pablo Quiroz, Rocío Vignolo, Noelia Gene y José Manuel Pared.
El trabajo realizado resalta la importancia de integrar la extensión universitaria a la currícula, permitiendo que estudiantes de la Universidad, en el marco de TSC, establezcan un diálogo con organizaciones del territorio a través de la creación de dispositivos de intervención social. En este sentido, se espera que la radio se integre de manera transversal a las distintas materias de la Escuela, consolidando un proyecto sustentable que continuará articulando la participación de estudiantes y docentes de nivel universitario y secundario de la UNDAV.
El PEU La Radio de la Técnica, dirigido por la Lic. Liliana Elsegood y la Dra. Lucía Casajús, surge a partir de un proyecto previo desarrollado por estudiantes de TSC4, que permitió la puesta en marcha de una radio escolar en la Escuela de Educación Secundaria N.º 1 de Valentín Alsina. Ambos proyectos, impulsados desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNDAV, constituyen antecedentes de dispositivos de intervención social replicables en otros espacios. Además, destacan el valor de la radio escolar como herramienta didáctica y espacio de expresión, aprendizaje e identidad, promoviendo el trabajo en equipo, la participación y la manifestación de culturas, realidades, problemáticas sociales e intereses juveniles.
Para sintonizar la radio de la Técnica, podés ingresar a: radioundav.zonasinergia.com.ar