Esteban Carbonaro presenta su primer libro de ficción
El autor y docente combina en “Tramas, lugares y (des) amores”, 25 relatos sobre el deseos no debían ser nombrados, de hombres hacia hombres, que para muchos no debían ser nombrados y aún continúan prohibidos en muchas partes del mundo.
El docente y narrador Esteban Carbonaro, suma su voz a la historia de la literatura nacional con su reciente primer libro de ficción. Parafraseando a Umberto Eco, este libro es una obra abierta y quiere seguir siéndolo para que cada uno de los lectores que decida recorrer sus páginas complete allí, donde encuentre vacíos sus propios retazos, las tramas restantes, lo [des]amores que se concretan y los amores que se perpetúan.
“Que estos escritos sean disparadores de nuevos relatos de vida y así conformar más hilvanes donde nuevos ovillos puedan crecer y volverse tramas a ser narradas. Ojalá puedan ser los escudos para muchos que aún sienten en su garganta el sabor amargo que causa aquello que perdura en nichos sombríos y opacados”, explica el artífice de este volumen.
El autor es oriundo de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Es Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación de la UBA. También especialista en Gestión Educativa (FLACSO) y Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO). Vive en la ciudad donde nació con su gato Olaf. En sus tiempos libres, disfruta de ir al cine, al teatro y viajar. Se desempeña como docente en distintos niveles desde el 2009.
El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la autora y de diversos invitados. Será el sábado 15 de marzo a las 17 horas en Je suis Lacan, Balcarce 749, San Telmo.