Encuentro de la Vicaría de la Solidaridad Social con Pymes de Avellaneda y Lanús
La Iglesia convocó a representantes del sector pyme a participar de una mesa de escucha mutua, al estilo que propone el Papa: tender puentes, generar comunidad y construir respuestas juntos. El encuentro se llevó a cabo en la Sede del Obispado, Curia Diocesana, ubicado en Ameghino 907 de Avellaneda.

Participaron:
Roberto García Parada (Cámara de Comercio de Avellaneda)
Nilda Brovida (Unión Industrial de Avellaneda)
Gerardo Venutolo (ex ADIMRA)
Alberto Santoro (ex Unión Industrial de Avellaneda)
Nene Ranzi
Walter Monzón Senón (Cámara de Comercio de Lanús)
Abel Pórpora (Asoc. de Empresas de Lanús)
Pablo Cabaleiro (El Mago sin Dientes)
Luis De Biasio
Coordinó: Federico Cuomo (Parroquia Santa Teresita)
Acompañaron: Juan Pablo Novello (Ntra. Sra. de Loreto), Mónica García (Tiempo de crecer), Sergio Muñoz (Exaltación de la Santa Cruz) y P. Osvaldo De Piero (Vicario General).
Algunas reflexiones compartidas:
“La transición es permanente: impacto tecnológico, reglas cambiantes, presión sobre el trabajo”.
“Se propone implementar el programa ‘Mentores’ en la Diócesis para acompañar la inserción laboral”.
“En Villa Itatí hay chicos que llegan sin haber comido. ¿Cómo ayudamos desde la Iglesia?”
“Hay que recuperar valores, transmitir el esfuerzo y capacitar en oficios nuevos”.
“La industria cambia: más automatización, menos empleo. Preparar a los jóvenes es clave”.
“Algunos sectores crecen, otros caen. Hay que saltar la grieta y generar consensos”.
“El mercado no responde. La caída del consumo se siente como en los 90”.
El encuentro cerró con una oración a la Virgen, encomendando los proyectos y celebrando este primer paso en común.