El CAR sigue sorprendiendo, empató 38 a 38 con Manuel Belgrano
Llegó a estar ganando 35 a 14 al finalizar el primer tiempo.
Joaquín López a punto de concretar una nueva conversión. El polaco jugó un partidazo, apoyó el primer try y con 5 conversiones y un penal aportó 18 tantos, con un 100% de efectividad. Detrás el DT Gonzalo Marmo, apoyando
al equipo dentro y fuera de la cancha. Foto: Gaby Iglesias
Desde el comienzo del campeonato comento la gran altura que tienen los forwards de los equipos adversarios. Manuel Belgrano superó todo lo visto anteriormente. Cinco integrantes del pack son muy altos, pero el número 7
es un jugador de básquet, me animo a calcularle unos 20 centímetros por encima del resto. Esos centímetros hicieron posible que el partido finalizara 38 a 38 cuando el primer tiempo había terminado 14 a 35.
El CAR jugó su mejor primer tiempo de los últimos 4 años. Los 15 minutos iniciales dignos de un “Olimpia de Platino”. Todo obedece, además de que se alinearon los planetas, a un conjunto de circunstancias. Todos jugaron muy bien y algunos superaron sus propios records. Esto se debe al responsable y dedicado trabajo del staff técnico en todas sus disciplinas y a la total entrega de los jugadores titulares y suplentes.
Benjamín Siepe apoya su try. Como el resto de sus compañeros jugó a un nivel superlativo tanto en ataque como en defensa. Foto: Gaby Iglesias
El primer try se concretó a los 60 segundos de iniciado el juego y vaya la paradoja, de una pelota obtenida en el primer line, con mucha prolijidad y limpieza. La guinda recorrió las manos de los backs, mientras ellos lograban
su mayor aceleración. La pelota llegó al wing y el polaquito hizo todo, apoyar y convertir. MB 0 CAR 7
La tribuna local quedo atónita, enmudecida, había caído un rayo que no les permitía reaccionar. Cuando se empezaron a escuchar los primeros comentarios llegó el segundo try. Una patada de Lisandro para habilitar a
Nahuel, que supero en velocidad al wing de los maristas y logro apoyar. MB 0 CAR 14
La pregunta generalizada entre el público local era ¿Quiénes son estos tipos? Mientras los más informados pasaban la data, “Son los que ascendieron”, “Son de Avellaneda”. La algarabía de la hinchada visitante los volvió a sorprender. Esta vez era Benjamín Siepe con su saludable costumbre, abrir la pelota y acompañar la jugada para recibir el retorno dentro de las 22 y anotar.
Joaquín López, para mencionarlo con todas las letras concretaba su tercera conversión. MB 0 CAR 21
Un minuto después los locales comenzaban a obtener rédito de sus larguiruchos jugadores. Los locales patearon un penal buscando un line dentro de las 22, lo obtuvieron sin inconveniente, generaron un maul y empujaron. El árbitro avisó que se había detenido una vez y debían sacar la pelota, en ese preciso momento el portado de la pelota se desprendió y apoyó. MB 7 CAR 21
Solo habían pasado 4 minutos cuando los locales empujaban otro maul con la intención de anotar. El árbitro percibió una infracción de los visitantes y cobró Try penal MB 14 CAR 21
En los siguientes dos line que el CAR tuvo a su favor, no pudo sacar la pelota, los muchachos de Maschwit, se habían adueñado de los cielos.
A los 29 minutos los muchachos de Avellaneda le dieron una inyección de óxido nitroso a su motor y llegaron nuevamente a la meta MB 14 CAR 28.
Lo que restaba del primer tiempo se desarrollaba con total paridad. Benja llegó a marcar sobre el in goal local, el árbitro le cobró tackle sin pelota y le sacó tarjeta amarilla. Instantes después Nahuel frotó la lámpara y se filtró
por donde nadie esperaba, dibujó una medialuna y volvió a apoyar, MB 14 CAR 35, fue el resultado final del primer tiempo.
Durante los primeros 40 minutos la superioridad del CAR fue absoluta, las jugadas que llevó adelante funcionaron a la perfección y la destreza de sus jugadores fue impecable. El scrum, con técnica, logró equiparar la ventaja de
peso que exhibía el local. Las complicaciones se daban en el line, donde perdió varios lanzamientos propios.
La arenga del cuerpo técnico local fue como para alentar a los soldados ante una inminente batalla, pero no solo fue motivacional, les dieron pautas a sus dirigidos, de por dónde ingresaban los ataques del visitante y la importancia
de explotar el line.
Jerónimo Iglesias perfora la defensa de Manuel Belgrano y llega a apoyar su try. Foto: Gaby Iglesias
A los 2 minutos del segundo tiempo Manuel Belgrano obtenía un nuevo try de line y maul, MB 21 CAR 35 El visitante, presagiando lo que estaba por venir pateó un penal a los palos y Joaquín volvió a convertir para ampliar la
distancia. MB 21 CAR 38
El equipo de Avellaneda intentó repetir el juego que le dio tanto éxito en los primeros 40 minutos, pero los locales lograron controlarlo. El CAR tuvo dos penales más a favor en campo de Manuel Belgrano, en ambas oportunidades
los chicos prefirieron ir al line y en ambas les robaron la pelota. En los tensos minutos finales Manuel Belgrano arrinconó al Tino y en el minuto 38 logró anotar un nuevo try, 38 a 38, faltaba patear la factible conversión. El público de Avellaneda recurrió a todo tipo de cábala para lograr que esa patada saliera desviada y lo logró, resultado final, MB 38 CAR 38
Hubiese sido muy injusto que el CAR perdiera el partido, es más, opino que fue injusto que lo empatara, pero no podemos desconocer la garra que pusieron los maristas en la segunda etapa.
El CAR tiene un excelente line con muy buenos saltadores, uno de ellos, Gaspar Siepe, se está recuperando de una cirugía de hombro y se reintegrará en la segunda rueda.
Presumo que todas las jugadas de line están planificadas a partir de la pelota obtenida. Durante el campeonato pasado el equipo anotó más de treinta tries de line y maul. Deberán trabajar en movimientos de distracción para
dificultar la tarea de los gigantes adversarios.
Nahuel Clausen imparable. Tuvo en jaque a la defensa del local y los superó en varias oportunidades. En dos llegó al try y en otras, al ser detenido, habilitó a un compañero. Foto: Gaby Iglesias
Al cierre de esta nota llegó la noticia de la incorporación de Nahuel Clausen al plantel de los Pampa XV, equipo que participa en el torneo del Súper Rugby Américas. En todas las redes del club se multiplicaron los mensajes de
felicitaciones y buenos augurios. La Gran Familia del CAR en pleno, festeja el logro de uno de sus más valorados integrantes.
Resultados
Primera: Manuel Belgrano 38 CAR 38
Intermedia: Manuel Belgrano 18 CAR 22
Pre A: Manuel Belgrano 27 CAR 25
Pre B: Manuel Belgrano 21 CAR 28
Pre C: Manuel Belgrano 41 CAR 40
Próximo partido: Delta Rugby vs. CAR sábado 5 de abril 15:30 hs. Visitante
Horacio Gerardi
horaciogerardi@yahoo.com.ar