Dictaron una Jornada Técnica sobre Diseño y Cálculo de Detalles Estructurales en la UTN Avellaneda

Dirigida a estudiantes y graduados de Ingeniería Civil.

En conmemoración del 70 aniversario de la UTN Avellaneda, el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad organizará a lo largo del año una serie de jornadas técnicas en el contexto de las distintas áreas de las construcciones civiles; la primera de estas se realizó el martes 8 de abril con la conferencia “Diseño y Cálculo de Detalles Estructurales”, dictada por el Mgtr. Ing. Manuel Amicone y por el Ing. Albert Jiménez Morales, representantes del área de Software de Cálculo de Construsoft, empresa de software y servicios con presencia en distintos países de Europa y Latinoamérica que ofrece soluciones innovadoras para optimizar la construcción a partir del uso de plataformas como BIM (Modelado de Información para la Construcción).
Los disertantes se refirieron a las características de uso del software de diseño IDEA StatiCa en cuanto al cálculo de uniones y conexiones en un proyecto de estructura. “El objetivo es mostrar las herramientas de última tecnología que se utilizan en el mundo referidas al diseño de conexiones metálicas y regiones D de hormigón armado (regiones con discontinuidad en los elementos de Hº Aº)”, explicaron al respecto, y agregaron que “es importante capacitarse en el uso de estos programas ya que dan solución a cualquier problemática que se pueda presentar en el diseño de una estructura”.
La charla continuó con el desarrollo de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de diseño de construcción más avanzadas, y se destacó la importancia de la interoperabilidad al momento del uso de los distintos programas “para evitar pérdidas de información”.
La jornada significó un nuevo espacio de formación para estudiantes de la carrera: “Es un primer paso para incorporar las mismas herramientas que se utilizan en las grandes empresas. La industria requiere cada vez más de personal especializado y estos encuentros brindan conocimientos que suman tanto al aporte de jóvenes estudiantes como para aquellos profesionales que buscan perfeccionar su desempeño laboral”, explicaron.
“La idea es que estas capacitaciones se realicen de forma periódica para que, además de poder dar a conocer estas herramientas, se vaya aprendiendo de manera adecuada el uso del software”, completaron los disertantes, que agradecieron a las autoridades del Departamento de Ingeniería Civil por el espacio y la organización de la actividad.

noticias relacionadas