Carlos Bissolino dictará un taller gratuito sobre color y forma en la imagen, en el Museo Universitario de Diseño de la UNLa

El reconocido artista plástico y docente brindará una capacitación presencial durante cuatro encuentros, todos los viernes de 14 a 18, entre el 27 de junio y el 18 de julio.

El Museo Universitario de Diseño (MUD) de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) anunció la apertura de inscripción para el taller “Color y Forma en la Imagen. Exploración Visual y Conceptual”, a cargo del reconocido artista y docente Carlos Bissolino. La propuesta se desarrollará de manera presencial durante cuatro encuentros, todos los viernes de 14 a 18, entre el 27 de junio y el 18 de julio, en la sede del museo, ubicada en Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada, Lanús.

El taller está dirigido a personas interesadas en profundizar en los fundamentos del lenguaje visual, con un enfoque especial en las relaciones entre color y forma en la construcción de imágenes. Se trata de una capacitación que articula teoría y práctica, promoviendo el análisis crítico, la experimentación y la búsqueda de una voz visual propia.

A lo largo de las clases, se trabajarán conceptos como contraste, armonía, tensión visual, equilibrio compositivo y percepción cromática, todos elementos clave para comprender cómo se construye y se interpreta una imagen. Desde una perspectiva interdisciplinaria, se combinarán análisis de referentes históricos y contemporáneos, estudios de caso, discusiones grupales y ejercicios prácticos de taller.

Entre los objetivos del curso se destacan: comprender los principios básicos de la interacción color-forma; desarrollar herramientas de análisis visual aplicables al arte, el diseño gráfico, la ilustración o la fotografía; fomentar la experimentación visual como medio de producción y pensamiento crítico; y fortalecer la argumentación conceptual sobre decisiones formales.

La modalidad será teórico-práctica y presencial, con un cupo limitado a 20 participantes (los primeros 20 en completar el formulario que se encuentra en este enlace: https://acortar.link/AKaumw).

No se requieren conocimientos técnicos previos, pero sí interés por el trabajo colectivo y exploratorio. Las inscripciones se realizarán a través de un formulario online.

El taller es impulsado por el MUD, en colaboración con el Departamento de Humanidades y Artes y la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Universidad.

Carlos Bissolino: una vida entre la imagen y la enseñanza
Carlos Bissolino, nacido en Buenos Aires en 1952, es una figura central del arte argentino desde la década del 70 hasta el presente. Formado con Luis Felipe Noé, recibió becas y premios nacionales e internacionales que marcaron su trayectoria. Durante los años 80 vivió en Italia, donde se enfocó en el trabajo con aerógrafo, técnica que lo acercó a una exploración minuciosa de la imagen y el color. A su
regreso al país, inició una extensa labor docente en universidades públicas, dejando una marca profunda en generaciones de artistas y diseñadores.

Su obra, reconocida por su diversidad técnica y profundidad conceptual, incluye óleos, acrílicos, técnicas mixtas sobre tela, tinta sobre papel y trabajos sobre madera. Estos recursos configuran un universo visual propio, donde coexisten paisajes oníricos y una intensa investigación formal, siempre atravesados por una fuerte impronta expresiva.

Con distinciones como el Segundo Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales (2010) y el Premio Pío y Amalia B. de Collivadino (1981), entre muchos otros, Bissolino ha consolidado una carrera que combina producción artística, pensamiento crítico y vocación pedagógica.

noticias relacionadas