¡Bravo!… ¡Bravo!… ¡Bravo!…

 El partido que el CAR le ganó a Liceo Naval por 28 a 19, mereció que todo el público los ovacionara de pie durante varios minutos.

Caio López apoya su try, por momentos Liceo Naval se vio desbordado por el intenso juego del CAR. Foto: Gaby Iglesias

Cuando el público, al finalizar un espectáculo, se pone de pie, aplaude y grita ¡Bravo!, significa que el espectáculo que acaba de ver ha sido excepcional. Es una forma de ovación, un reconocimiento máximo a la calidad y el impacto de lo que acaban de ver.

El reconocimiento fue unánime, tanto de la hinchada local, como de los directivos del equipo visitante. En las tribunas el ¡Bravo! fue suplantado por ¡Vamos Tino carajo! y los varios minutos de aplausos por innumerables abrazos, fuertes y sentidos, entre todos los que aman al CAR. Sentí la emoción y orgullo que me llevó a aplaudir de pie a los Pumas en alguno de sus legendarios triunfos.

Comencemos por el principio, la Pre C del local fue superada recién en la última jugada del partido. La B y la A le ganaron a sus oponentes de Liceo.

Mientras se realizaba la recepción a dirigentes y veteranos de Liceo Naval, Fernández Lobbe, hermano mayor de “Corcho” e integrante de los Pumas del Mundial de Francia (2007), elogió las instalaciones y la recepción del CAR. En ese instante se observaba a través del ventanal del Área fundadores, el tablero electrónico que certificaba que la Intermedia del Tino superaba por 51 a 36 a la de Liceo.

Cuando se analiza la performance de un equipo se debe tener en cuenta dos cosas, el desempeño que tuvo y el nivel de su rival. Liceo Naval ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones y durante una etapa del torneo estuvo primero.

 

Leo Gallardo, imparable, autor de dos tries, el último fue el que le aseguro el triunfo al equipo de Avellaneda. Foto: Gaby Iglesias

En el comienzo del partido los de Avellaneda construyeron una muralla infranqueable. Los jugadores de Liceo no lograban avanzar, eran tackleados enérgicamente por una defensa muy concentrada.

A los 9 minutos el árbitro sancionó un penal a favor del Tino, no hubo ninguna duda para tomar la decisión, pidieron palos. Como los viejos mercaderes de medio oriente, comenzaron a deslizar las tres primeras “cuentas” del ábaco. CAR 3 LN 0

Desde el inicio del campeonato el CAR fue superado en el line, en algunos partidos en forma abrumadora. Jugar sin obtener la pelota en una de las dos principales formaciones fijas, es dar demasiada ventaja. El sábado los forwards generaron variantes de jugadas para todos los gustos y obtuvieron todas sus pelotas ¡aleluya!

El dominio de los locales era absoluto. Benjamín abría la guinda a diestra y siniestra, la pelota pasaba de mano en mano, la ola de ataque incluía a forwards y backs. Un despliegue similar, pero en pocas ráfagas lo habíamos visto en el partido con el CUQ.

A los 21 minutos Nahuel le entregó la guinda a Caio, la sociedad de los dos wings por un mismo canal dio resultado y López apoyó su try. CAR 8 LN 0

 

Nahuel Clausen, incansable, lo marcaron entre varios, fue una pesadilla para Liceo Naval, atacó y tackleó con mucha contundencia. Foto: Gaby Iglesias

 

Aquí quiero hacer un comentario con el solo propósito de sumar, en otro momento del partido sucedió una jugada similar, la diferencia fue que la pelota la tenía Caio y el que lo apoyaba por el mismo canal libre de marca era Nauel Clausen. Caio no la pasó, fue tackleado y el try se frustró. El CAR logró un gran triunfo porque todos fueron solidarios, una entrega de esa magnitud necesita que “todos la cumplan”.

A los 27 minutos una obtención en el line le permitió armar un maul a los locales y apoyar un nuevo try CAR 13 LN 0

Cuatro minutos después Benja sumó un nuevo penal CAR 16 LN 0

Sobre el final del primer tiempo Liceo logró anotar su primer try CAR 16 LN 5

En la nota de la semana pasada hablamos de la importancia de la concentración, el sábado fue perfecta. También fue el partido que menos penales cometió el CAR, 3 en el primer tiempo y 3 en el segundo, alguno de los cuales no estoy seguro que hayan sido. En esta sumatoria de razones por las cuales los locales fueron justos ganadores, anoto que en los dos últimos partidos Argentino no recibió tarjetas.

En el segundo tiempo se comenzó a percibir el desgaste que tuvieron los locales en los 40 minutos iniciales.

A los 11 minutos Leo Gallardo, en una jugada personal y corajuda logró desprenderse de todas la marcas y apoyar un try. CAR 23 LN 5

En la mitad del segundo tiempo Liceo encontró la brecha que busco todo el partido y anotó su segundo Try. CAR 23 LN 12

Esta jugada generó un momento de desconcentración, los navales lograron instalarse en el campo de los locales. Con mucho esfuerzo Argentino defendía al borde de su propio in-goal.

La garra y el amor propio de los jugadores locales lograban mantener la defensa. A los 26 Liceo volvió a anotar. CAR 23 LN 19

De a poco el Tino fue revirtiendo el asedio y emparejó el juego. En un cambio de frente Benjamín, habilitó a Leo Gallardo, este atacó hacia el lugar donde le había llegado la pelota, a contramano de donde venía la jugada. Con varios hand offs, rebotando y girando se desprendió de todos los que querían agarrarlo, vio un hueco y se zambulló, ¡¡¡triy!!! CAR 28 LN 19

Los últimos minutos se jugaron dentro de los 22 metros locales, hasta que llegó el final.

 

Benjamín Siepe, el jugador que más veces tocó la pelota en el partido. Fue el coreógrafo del maravilloso espectáculo que dio el CAR. Foto: Gaby Iglesias

 

Agotador pero muy merecido triunfo. El CAR fue superior en todos los aspectos del juego. Por momentos se vio la superioridad que mostraba frente a sus adversarios el año que logró su último ascenso, con la diferencia que este rival va tercero en la Primera B.

Otros resultados
Primera: CAR 28 Liceo Naval 19
Intermedia: CAR 51 Liceo Naval 36
Pre A: CAR 23 Liceo Naval 19
Pre B: CAR 23 Liceo Naval 22
Pre C: CAR 12 Liceo Naval 17

Próximo partido: Mariano Moreno vs CAR, sábado 12 de julio, 15:30 hs. visitante

 

Horacio Gerardi

horaciogerardi@yahoo.com.ar

 

 

noticias relacionadas